Significa descamación o exfoliación y consiste en la utilización de sustancias químicas sobre la piel para renovar sus capas y poder así eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme.

Un peeling sirve para mejorar y suavizar la textura de la piel. Contamos con la gama más avanzada de activos químicos que hace que la piel muerta se desprenda y finalmente se despegue, dando lugar a piel regenerada.

Se utiliza para:

    • Corregir arrugas finas, medias o profundas.
    • El fotoenvejecimiento.
    • Tratar el acné (activo, leve o moderado) y sus secuelas.
    • Controlar la piel grasa, las manchas cutáneas, las queratosis actínicas, etc
    • Corregir el efecto de poros dilatados.
    • El envejecimiento cutáneo, la flacidez, la piel fina y rugosa.
    • Mejorar la textura de la piel
    • Atenuar algunas manchas de la piel
    • Estimular la producción de colágeno y elastina
    • Mejorar cicatrices
Resultados:
  • Disminución de las arrugas.
  • Una piel rejuvenecida y bien hidratada.
  • Con una secreción correcta de grasa.
  • Una buena consistencia y luminosidad.

A tener en cuenta:

Es aconsejable dejar de utilizar cremas que contengan ácido retinoico u otros irritantes al menos 3 días antes del peeling facial.

A tener en cuenta: Es aconsejable dejar de utilizar cremas que contengan ácido retinoico u otros irritantes al menos 3 días antes del peeling químico. como así también utilizar protector solar mayor a 50 FTS. cada 3 hs. por los próximos 10 días.

¿CÓMO FUNCIONA?

La depilación mediante electrolisis es la única forma de depilación que elimina de forma definitiva vello rubio, blanco, rojizo o poco pigmentado, el motivo por el que un láser no es capaz de eliminar estos tipos de pelos es por la falta de melanina de dicho pelo. ¡Adiós vellos!

La Microelectrólisis utiliza corriente galvánica, canalizada  en destruir irreversiblemente la papila dérmica, para destruir el folículo piloso e inhabilitar su capacidad de crear uno nuevo impidiendo de esta forma el rebrote del pelo.

Su funcionamiento es sencillo, requiere de una buena técnica, precisión para ser efectivo y grandes dosis de paciencia. 

VENTAJAS.

  • Única forma de depilación que acaba con el pelo blanco, rubio, rojizo o poco pigmentado.
  • Acaba con el vello residual del láser o la fotodepilación.
  • Labio superior y vello facial sin necesidad de rasurar.
  • Se puede realizar sin necesidad de tiempos de espera.

Efectividad

La depilación eléctrica es definitiva, aunque a veces es necesario que se realicen algunas sesiones para conseguir eliminar permanentemente todos los pelos.

Se consideran buenos resultados cuando se logra una reducción del vello del 70% tras la primera sesión.

Hay que tener en cuenta que la depilación eléctrica es únicamente eficaz cuando el vello se encuentra en la fase de crecimiento (anágena). Siendo prácticamente inefectiva cuando se encuentra en fase catágena o telógena.

Hay otros factores que no juegan un papel tan importante en otros métodos de depilación, pero que sí cobran una especial relevancia en la microelectrólisis. Entre los que se encuentran: la técnica empleada, el aparato de depilación, el tipo de operadora y un ajuste correcto de los parámetros.

Efectos secundarios

Como con cualquier otro método de depilación, pueden producirse ciertas reacciones adversas en la piel. La mayoría son temporales y no revisten gravedad, pero si aparecen, es importante que lo consultes con el centro de depilación.

Enrojecimiento:

Un poco de enrojecimiento es normal durante el tratamiento, y puede persistir hasta pasadas 24 horas. Se recomienda utilizar un gel de aloe vera o algún producto descongestivo, tras la sesión de depilación para calmar e hidratar la zona tratada.

Inflamación:

Una pequeña inflamación ocurre en la mayoría de los tratamientos, y en especial, con la técnica mixta. Recuerda aplicarte una crema hidratante tras el tratamiento.

Hiperpigmentación:

La hiperpigmentación puede aparecer en forma de pequeñas manchas oscurecidas. Es más probable en personas de piel oscura y suelen suavizarse a las semanas o meses.

Hipopigmentación:

Aparece muy raramente en forma de pequeños puntitos más claros que contrastan con el tono de la piel. Tienden a desaparecer con el tiempo.

Costras:

Es usual que aparezcan costras y ampollas diminutas. Se recomienda dejar que desaparezcan por sí mismas para evitar cicatrices.

La radiofrecuencia es uno de los tratamientos estéticos más demandados, como nueva alternativa terapéutica para la celulitis y flacidez corporal.

Este tratamiento es ideal para las personas que no quieren someterse a una operación y como complemento a una liposucción. El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, con más o menos rapidez según los casos.

Sin embargo, lo que se pretende conseguir gradualmente es la reestructuración del colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas que sustituyan a las envejecidas y hagan los tejidos más elásticos, se favorezca el estado de la piel eliminando de ella las huellas del paso del tiempo.

Este proceso es más lento y, según los casos , depende mucho también del estado previo en el que se encuentre el colágeno de la persona.

¿Cómo sería?

Se trata de una técnica que consiste en aplicar energía a través de la superficie de la dermis, mediante un calentamiento profundo y controlado que provoca una serie de reacciones que favorecen:

  • La formación de nuevo colágeno, al elevar la temperatura de los fibroblastos, células encargadas de su fabricación; tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente.
  • El drenaje linfático, que permitirá disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido afecto de celulitis.
  • La mejor circulación de la piel y tejido subcutáneo, que mejorará el metabolismo con la consiguiente disminución del aspecto de la piel de naranja y de la flacidez, produciéndose al mismo tiempo una reducción volumétrica del área tratada.
  • La migración de fibroblastos que acompaña a la respuesta inflamatoria tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido y que da como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada.

Le devuelve la tensión a la piel, sin incisiones ni periodo de recuperación.

Es un tratamiento ideal para aquellas personas que aún no necesitan o no se animan a realizar un lifting quirúrgico, pero presentan una ligera flacidez en la piel de la cara y cuello, como también en la parte interna de los brazos y muslos, abdomen y nalgas, entre otras.

Sus aplicaciones:
  • Modelación corporal, tonificación y rejuvenecimiento de la piel.
  • Arrugas.
  • Flaccidez cutánea.
  • Reducción de grasas.
  • Tratamiento de celulitis.
  • Levantamiento de expresión del rostro.
  • Reabsorción, modelación y firmeza de papada.
  • Laxitud del cuello.
  • Líneas de expresión.
  • Cicatrices de Acné.
  • Cicatrices.
  • Activación de la circulación sanguínea.
  • Activación del sistema linfático.

En LADYWEN, podrás reducir visiblemente esas pequeñas arruguitas que salen con el paso del tiempo, eliminar la antiestética celulitis, acabar con la flacidez.