Arrugas faciales

Las primeras señales del envejecimiento suelen ser arrugas alrededor de los ojos, la frente, las mejillas y los labios. Las arrugas son una característica normal de la cara, muchas veces las personas sienten que las arrugas las hacen verse cansadas o mayores.

Arrugas en la frente antes de la inyección de toxina botulínica

 

Para reducir la aparición de arrugas, una de las mejores alternativas, es la toxina
botulínica.

Estas inyecciones a menudo se conocen por el nombre de su marca, como
Botox®, Dysport®,  Xeomin®, y Jeuveau®. Las inyecciones relajan determinados músculos de la cara, y
algunas arrugas se notan menos durante un tiempo.

Tipos de arrugas

Después del tratamiento las arrugas se reducen de manera importante, incluso cuando el paciente contrae los músculos faciales.

Existen dos tipos de arrugas: las arrugas dinámicas y las líneas y arrugas muy tenues.

Las arrugas dinámicas se producen por el movimiento de los músculos de la cara cuando uno sonríe, se ríe o entrecierra los ojos. A menudo se encuentran alrededor de los labios, en la frente y entre las cejas. También están las “patas de gallo” en la esquina de los párpados. Todos nacemos con arrugas dinámicas. A medida que envejecemos, estas arrugas se profundizan y son más fáciles de ver. La toxina botulínica puede utilizarse para hacer que estas arrugas dinámicas sean menos visibles.

Las líneas y arrugas muy tenues se forman cuando comienza a disminuir la cantidad de colágeno de la piel. El colágeno es una proteína que se encuentra apenas por debajo de la piel y entre las capas profundas de esta. El envejecimiento y el daño ocasionado por el sol pueden producir la disminución del colágeno. Esto hace que la piel de la cara se estire y se caiga, lo cual crea arrugas tenues. La toxina botulínica no elimina las líneas y arrugas tenues. Sin embargo, existen otras maneras de reducir su aparición.

¿Cómo funciona la toxina botulínica (Botox) trabajar?

Cuando se inyecta, la toxina botulínica, los músculos se relajan, con lo cual se reducen las arrugas. Este efecto dura aproximadamente entre  3 a 8 meses. Luego, los músculos vuelven a moverse y las arrugas reaparecen.

 

Patas de gallo antes de la inyección de toxina botulínica

Es un tratamiento que solo tarda unos minutos y se puede hacer en el consultorio del médico.

Durante la primera semana del tratamiento, vas notar que los músculos comienzan a relajarse. Eso dara como resultado menos líneas faciales y arrugas. Este efecto (resultado) se comienzan a notar en un período de 3 a 7 dias

 

¿Quién puede recibir inyecciones de toxina botulínica?

Para recibir inyecciones de toxina botulínica, debe ser saludable y tener al menos 18 años de edad. Algunas personas no deben recibir inyecciones de la toxina botulínica; por ejemplo, quienes:

  • tengan enfermedades neuromusculares, tales (como la esclerosis múltiple o la miastenia gravis)
  • estén embarazadas o amamantando
  • tengan debilidad en determinados músculos faciales
  • tengan ptosis (párpados caídos), la piel de la cara muy gruesa o facciones asimétricas (cuando las facciones no son iguales en los dos lados de la cara)
  • tengan problemas de la piel cerca del área de la inyección

Si piensa recibir inyecciones de toxina botulínica, informe a su médico sobre su  historia clínica y sobre cualquier medicamento recetado, vitamina y suplemento herbario que tome.

¿Cuáles son algunos efectos secundarios de las inyecciones de toxina botulínica (Botox)?

Aunque las inyecciones de toxina botulínica pueden ayudar, a menudo producen efectos secundarios u otros problemas de salud. Los efectos secundarios más frecuentes incluyen:

  • dolor de cabeza
  • irritaciónlagrimeo o enrojecimiento de los ojos
  • enrojecimiento o aparición de moretones en el área de la inyección. Esto es más probable si usted toma aspirina o anticoagulantes. Unos días antes de recibir una inyección de toxina botulínica, pregunte a su médico si debe dejar de tomar esos medicamentos.

El consumo de alcohol 24 horas antes del tratamiento incrementa el enrojecimiento y la aparición de moretones en la piel.

Un efecto secundario menos frecuente pero más grave es la ptosis (párpados caídos). Esto puede dificultar la visión. La ptosis debería desaparecer cuando se disipe la toxina botulínica en un par de meses. Hable con su oftalmólogo sobre otras opciones de tratamiento.

Para ayudar a disminuir la posibilidad de efectos secundarios, su médico puede recomendarle que use gotas o un ungüento para los ojos después de la inyección de toxina botulínica. También se le puede pedir que se siente derecho (que no se acueste) y que evite aplicar presión en el área del tratamiento durante aproximadamente 4 horas después de la inyección. Además, puede que su médico le recomiende que no haga ejercicio durante las 24 horas posteriores al tratamiento.

¿CÓMO FUNCIONA?

La depilación mediante electrolisis es la única forma de depilación que elimina de forma definitiva vello rubio, blanco, rojizo o poco pigmentado, el motivo por el que un láser no es capaz de eliminar estos tipos de pelos es por la falta de melanina de dicho pelo. ¡Adiós vellos!

La Microelectrólisis utiliza corriente galvánica, canalizada  en destruir irreversiblemente la papila dérmica, para destruir el folículo piloso e inhabilitar su capacidad de crear uno nuevo impidiendo de esta forma el rebrote del pelo.

Su funcionamiento es sencillo, requiere de una buena técnica, precisión para ser efectivo y grandes dosis de paciencia. 

 

VENTAJAS.

  • Única forma de depilación que acaba con el pelo blanco, rubio, rojizo o poco pigmentado.
  • Acaba con el vello residual del láser o la fotodepilación.
  • Labio superior y vello facial sin necesidad de rasurar.
  • Se puede realizar sin necesidad de tiempos de espera.

Efectividad

La depilación eléctrica es definitiva, aunque a veces es necesario que se realicen algunas sesiones para conseguir eliminar permanentemente todos los pelos.

Se consideran buenos resultados cuando se logra una reducción del vello del 70% tras la primera sesión.

Hay que tener en cuenta que la depilación eléctrica es únicamente eficaz cuando el vello se encuentra en la fase de crecimiento (anágena). Siendo prácticamente inefectiva cuando se encuentra en fase catágena o telógena.

Hay otros factores que no juegan un papel tan importante en otros métodos de depilación, pero que sí cobran una especial relevancia en la microelectrólisis. Entre los que se encuentran: la técnica empleada, el aparato de depilación, el tipo de operadora y un ajuste correcto de los parámetros.

 

 

Microelectrólisis Percutánea

Consiste en aplicar con una pequeñísima aguja una microcorriente galvánica percutánea, a través de la piel, con la finalidad de provocar una respuesta inflamatoria controlada, que trae aparejada la formación de nuevo colágeno.

Con esto se consigue rellenar naturalmente las arrugas, consiguiendo notar cambios definitivos en unas 5 sesiones. En las estrías se observará una disminución de la depresión y cambios en la coloración, quedando la piel prácticamente igual a la zona que no tiene estrías en unas 7 sesiones. Empleada en tratamientos estéticos tales como:

* arrugas

*estrías

*relleno de arrugas del labios 

*cicatrices.

¿En qué casos está contraindicada?

No se podrá aplicar esta técnica en:

  • Embarazadas.
  • Artritis reumatoide.
  • Infecciones.
  • Cardiopatías.
  • Úlceras cutáneas.
  • Infecciones en la piel.
  • Marcapasos.
  • Procesos oncológicos.
  • Tromboflebitis.
  • Glándulas endocrinas.
  • Alergias al metal.
  • Queloides.

Normalmente se cae alrededor de 100 cabellos al día, lo que se considera como una caída normal.

Sin embargo, cuando ese número aumenta, es hora de prestarle atención.

¿Qué es la Alopecia?

Es una afección que produce una pérdida de pelo en el cuero cabelludo y en otras partes del cuerpo. Los folículos afectados disminuyen su producción de pelo notablemente, se vuelven muy pequeños y producen un pelo que apenas se ve en la superficie de la piel durante meses o años.

Afecta a hombres y mujeres de todas las edades, pero más a jóvenes.

¿Qué lo provoca?
  • Los problemas hormonales pueden provocar la caída del cabello. Si la glándula tiroides es hiperactiva o hipoactiva, es posible que se caiga el cabello. Por lo general, este tipo de caída puede controlarse mediante el tratamiento de la enfermedad tiroidea.
  • Durante el embarazo, los niveles altos de determinadas hormonas hacen que el cuerpo conserve el cabello que, normalmente, se caería. Cuando las hormonas vuelven a los niveles previos al embarazo, ese cabello se cae, y comienza nuevamente el ciclo normal de crecimiento y caída. Muchas mujeres notan que se les cae el cabello alrededor de 3 meses después de haber tenido un bebé.
  • Algunos medicamentos pueden provocar la caída, como los anticoagulantes, los que se usan para tratar la gota, la presión arterial alta o problemas cardíacos; la vitamina A (si se toma en exceso); las píldoras anticonceptivas y los antidepresivos.

Para lograr la mejora del folículo piloso, activar los vasos sanguíneos y aumentar el grosor del cabello…

En LADYWEN se combinan diferentes técnicas y aparatologías de acuerdo a la patología de cada paciente.

Para este Tratamiento se propondrá a disposición distintas Tecnologías:
  • Carboxiterapia.
  • Mesoterapia.
  • Electroporación.
  • Ozonoterapia.
  • Nutrición celular
¿En qué consisten?

Los puntos negros son poros abiertos que se obstruyen por un exceso de grasa, por células muertas y por los agentes externos que vamos acumulando durante todo el día. La grasa reacciona al exponerse al oxígeno, volviéndose de color oscuro y así es como surgen los puntos negros o como comúnmente les llamamos, “espinillas”.

Normalmente las personas que tienen la piel con tendencia grasa y con alteraciones hormonales son más propensas a tener puntos negros. No obstante, cualquier persona puede llegar a tenerlos. Suelen aparecer en la frente, el mentón, alrededor de la boca y la nariz ya que son las zonas donde se produce un exceso de grasa.

Si tienes muchos puntos negros, es preferible que no te los quites en casa, lo mejor es solicitar un turno para realizar una correcta LIMPIEZA DE CUTIS, ya que podremos estudiar la morfología y las características específicas de tu piel para que puedas combatir de raíz el problema.

Para este tratamiento se propondrá a disposición la siguiente tecnología:

*PEELING

*PUNTA DE DIAMANTES

*MÁSCARAS FACIALES

Son pequeñas protuberancia carnosa, ásperas al tacto y suelen ser bastantes visibles en la piel o la membrana mucosa. Provocado por diferentes cepas del virus del papiloma humano.

Esto puede ocasionar verrugas en diferentes partes del cuerpo, como así también pueden contagiarse de un lugar a otro del cuerpo o de persona a persona por el contacto.

Las áreas afectadas más comunes son las manos, el cuello, cuero cabelludo, rostro, pies y los genitales.

Para eliminarlas  contamos con métodos revolucionarios que funcionan de formas muy eficaz, son indoloros, ambulatorios y en una sesión se logran los resultados. Es conveniente siempre intentar eliminarlas, pues son contagiosas para el propio portador y para los demás. Suelen ser inofensivas, pero resultan muy antiestéticas y molestas para quienes las padecen. Uno de los principales beneficios de nuestras técnicas es la extracción inmediata

Para este tratamiento se propondrá a disposición la siguiente tecnología:

PLASMA LASER

Son alteraciones en la uniformidad del color de una determinada zona de la piel.

Las manchas en la piel son el resultado de la diferente distribución de la melanina y las células que la producen, los melanocitos.

La melanina es el pigmento que nos permite protegernos de los rayos solares, por tanto, al exponernos al sol los melanocitos segregan más melanina.

Aunque pueden existir manchas blancas o más pálidas que la piel de alrededor, o incluso rosadas o rojizas, las manchas que motivan un mayor número de consultas son las que tienen diferentes tonos de marrón.

Este color se debe habitualmente a un exceso del pigmento habitual de la piel (melanina) que puede ser debido a un crecimiento en el número de células que lo produce o, de forma más frecuente, a un aumento de la cantidad de pigmento en la zona.

Las manchas cutáneas son muy comunes después de los 40 años de edad y ocurren más a menudo en áreas que han tenido la mayor exposición al sol, como:

  • El dorso de las manos.
  • La cara.
  • Los antebrazos.
  • La frente.
  • Los hombros.
Síntomas:
  • Los nevus (lunares).
  • Las efélides (pecas).
  • Los léntigos solares.
  • Melanoma.
  • Melasma.
  • Vitiligo.
Consejos:
  • Presenta cualquier síntoma nuevo, especialmente cambios en la apariencia de una mancha cutánea. Consulta
  • Cubra su piel con prendas de vestir como sombreros, camisas de manga larga, faldas largas o pantalones.
  • Use gafas de sol para proteger los ojos.
  • Trate de evitar la exposición al sol del medio día, cuando la luz solar es más fuerte.
  • Utilice protectores solares de alta calidad que tengan un FPS (factor de protección solar) de por lo menos 30. Aplique el protector al menos media hora antes de salir al sol y aplíqueselo de nuevo con frecuencia. Utilice el protector solar también en invierno.
Para este tratamiento se propondrá a disposición distintas tecnologías:

*PEELING

*PLASMA LASER

La permanente de pestañas es una de las técnicas de cosmética más aprovechadas de nuestros tiempos. Se define como permanente a la técnica de rizado artificial con resultados temporarios, aunque extendidos.

Simple, Efectiva y Apta para personas con pestañas largas y cortas por igual.

Resultados:
  • Una curvatura ascendente más pronunciada aportando una apariencia de mayor volumen.
  • A menudo, es efectuada en conjunto con una tintura de pestañas y asi se obtiene un color más llamativo, mayor volumen, vellos arqueados y una mirada mucho más prominente.
Consejos:
  • Luego de la aplicación, se debe evitar el agua en los ojos y las pestañas por un día, y después puedes maquillar, peinar, mojar y lavar como de costumbre.
  • Por cosmética, se recomienda un tratamiento semanal (o dos veces por semana) con unas gotas de aceite esencial de almendras dulces, frotadas suavemente por el párpado y la línea de las pestañas, superior e inferior. Esto las hidrata y fortalece, haciendo que la permanente perdure también por más tiempo.

 

Este tipo de maquillaje consiste en la aplicación de pigmentos en una capa superficial de la piel, mediante una micro-aguja, dándole el color deseado de forma prolongada con el fin de realzar y corregir los rasgos faciales y obtener una solución a muchos problemas estéticos.

Es un procedimiento no quirúrgico, rápido y efectivo para aquellas personas que no disponen del tiempo para maquillarse diariamente ya que no tienen que preocuparse por estar retocándose permanentemente.

Los pigmentos que se utilizan son naturales, de origen vegetal e hipoalergénicos y pueden permanecer inmutables durante al menos dos años de acuerdo a la renovación de las capas de cada tipo de piel.

Se Utilizan distintas técnicas y tecnología para cada caso:

*La Microblading, imita el efecto Pelo x Pelo, modificando y corrigiendo las cejas dejándola parejas y armónicas con el rostro obteniendo el REALISMO VISUAL . 

*La Micropigmentación, podemos conseguir diferentes tipos de resultado. En zonas de nuestro cuerpo, como por ejemplo, párpado superior e inferior, delineado de labios o pintados por completo, camuflaje de estrías y cicatrices, área oncológica y tricopigmentación(simulación del cuero cabelludo rapado).

Para este tratamiento se propondrá a disposición la siguiente tecnología:

*MICROPIGMENTACION

* MICROBLADING

* BB GLOW

 

 

Los párpados caídos, o arrugas de la zona, se pueden tratar de manera eficaz y con resultados sorprendentes. Retensamos los párpados, disimulando arrugas y eliminamos el posible aspecto de cansancio.

Con la blefaroplastia sin cirugía, logramos corregir el exceso de piel y en algunos casos las bolsas en los ojos, devolviendo la tensión a la piel, sin necesidad de intervención quirúrgica y con rápida recuperación. 

Para este tratamiento se propondrá a disposición la siguiente tecnología:

*PLASMA LASER 

 

Las arrugas son pliegues de la piel que se pueden formar como resultado de distintos factores, como por ejemplo, de la acción de los músculos a causa de los gestos que realizamos a diario. De la falta de hidratación en la piel, la exposición desmedida a los rayos UV sin adecuada protección, tabaco,etc. A medida que envejecemos estos pliegues se van haciendo más evidentes y se acentúan con hábitos poco saludables.

 

Podemos distinguir hasta 3 tipos de arrugas en el rostro: las Arrugas dinámicas, estáticas y las arrugas causadas por la gravedad.

 

Las arrugas estáticas son aquellas que aparecen debido a la pérdida natural del volumen del tejido, de colágeno y de elasticidad y se corresponden a los pliegues naturales de la piel.

Este tipo de arrugas las tenemos desde el nacimiento, pero se marcan más con la edad debido al movimiento repetitivo de los músculos a lo largo de los años, lo que hace que sean visibles incluso estando en reposo.

Cómo eliminar las arrugas del entrecejo? | hedonai

 

Para el tratamiento de las arrugas estáticas podemos utilizar dos opciones o simplemente una de ellas dependiendo de cada paciente. Puede ser relleno con ácido Hialurónico. Lo que hace el ácido hialurónico específico es suavizar esas arrugas rellenándolas sin dar volumen. Además, proporciona una hidratación intensiva mejorando la textura y elasticidad de la piel que nos ayuda a prevenir la aparición de nuevas arrugas. La otra opcion es combinarla con toxina botulinica.

 

Las arrugas en tu frente revelan si sufres una enfermedad del corazón - El Diario NYLas arrugas dinámicas se forman por los movimientos faciales repetitivos, como fruncir el ceño, sonreír, entrecerrar los ojos y fruncir la boca, son las llamadas arrugas de expresión. Estas arrugas por lo general comienzan a aparecer en torno a los 25 años.

Para su tratamiento se suele utilizar la toxina botulinica o mas conocido como Botox. Lo que vamos a conseguir es relajar la musculatura para que no se tense tanto al gesticular y así no tire de la piel cuarteándola. Su correcta aplicación no nos restará expresión, pero si “ablandará” el músculo que se mostrará más suave.

Por qué tienes patas de gallo si aún eres joven y qué debes hacer? - América NoticiasPor último, existen las llamadas arrugas gravitatorias. Este tipo de arrugas se producen como consecuencia del proceso de natural del envejecimiento.

Con el paso de los años la piel va perdiendo colágeno y elastina y va cayendo por efecto de la gravedad acentuando las arrugas dinámicas, es lo que comúnmente denominamos flacidez.

Este tipo de arrugas suelen aparecer a partir de los 40 años y envejecen el rostro notablemente.

Para su tratamiento se suele utilizar el acido hialuronico para rellenar las arrugas o botox que con la tracción nos ayudan a tratar la flacidez.

 

Es muy común la combinación de estos métodos para tratar las arrugas de manera más completa y con resultados más naturales, por eso, te uinvitamos a una consulta personalizada para evluar tu caso y conseguir un resultado espectacular.